El objetivo de cada boletín es lograr que los usuarios hagan algo concreto. Tanto si se trata de hacer clic en un enlace que lleve a tu sitio web como de realizar una compra o compartir un mensaje, es vital que incluyas una llamada a la acción, conocido como CTA, por sus siglas en inglés (Call To Action). Esto es, justamente, instar al usuario a que haga algo concreto.
Aquí veremos cinco maneras de crear interesantes CTA para que los puedas incluir en tus boletines. Además, los mismos conceptos sirven tanto para tu sitio web como para tus publicaciones en redes sociales.
Utiliza un botón
Los usuarios saben cómo interactuar con botones, así que inclúyelos en tus correo para invitar a que hagan clic sobre ellos. La llamada a la acción se divide en dos partes:
Los usuarios entienden que al hacer clic en un botón algo va a suceder. Es una referencia visual que ayuda a dirigir el flujo a través del correo electrónico y hacia el destino deseado. El botón tiene que estar diseñado de tal manera que sea independiente del texto y destaque para que los usuarios lo vean inmediatamente.
Haz la prueba: Cada plantilla de Weebly Promote ya incluye botones CTA. Puedes cambiar el texto o el color con solo un par de clics.
- Un mensaje inicial que explica un beneficio para los usuarios (por ejemplo, "50 por ciento de descuento" o "inscríbete para recibir correos gratuitos")
- Un botón para realizar una acción
Los usuarios entienden que al hacer clic en un botón algo va a suceder. Es una referencia visual que ayuda a dirigir el flujo a través del correo electrónico y hacia el destino deseado. El botón tiene que estar diseñado de tal manera que sea independiente del texto y destaque para que los usuarios lo vean inmediatamente.
Haz la prueba: Cada plantilla de Weebly Promote ya incluye botones CTA. Puedes cambiar el texto o el color con solo un par de clics.
Empieza con un color vívido
Para crear un botón llamativo lo primero es escoger un color que sea vívido y atrevido. En la mayoría de los casos, lo conveniente será escoger un color que se aplique únicamente a ese botón.
No debemos confundir el color de los botones con otros elementos de diseño. Al utilizar un único color para los botones que requieran hacer clic, destacarán sobre el resto de contenidos. Tan solo asegúrate de que los colores del botón y del texto tienen suficiente contraste para que cualquier información necesaria sea fácil de leer.
Al escoger el color puedes echar un vistazo a la paleta de color de tu identidad corporativa o seleccionar un color completamente nuevo. En cualquier caso, usa siempre un botón del mismo color en todos los correos . Al ser consistente los usuarios sabrán lo que les estás pidiendo nada más abrir tu correo.
Haz la prueba: Utiliza una paleta de colores que conecte el título o la imagen principal y el CTA. En el editor puedes subir cualquier foto e incorporarla a tu correo electrónico y elegir entre una paleta de colores ilimitada para encontrar la combinación ideal.
No debemos confundir el color de los botones con otros elementos de diseño. Al utilizar un único color para los botones que requieran hacer clic, destacarán sobre el resto de contenidos. Tan solo asegúrate de que los colores del botón y del texto tienen suficiente contraste para que cualquier información necesaria sea fácil de leer.
Al escoger el color puedes echar un vistazo a la paleta de color de tu identidad corporativa o seleccionar un color completamente nuevo. En cualquier caso, usa siempre un botón del mismo color en todos los correos . Al ser consistente los usuarios sabrán lo que les estás pidiendo nada más abrir tu correo.
Haz la prueba: Utiliza una paleta de colores que conecte el título o la imagen principal y el CTA. En el editor puedes subir cualquier foto e incorporarla a tu correo electrónico y elegir entre una paleta de colores ilimitada para encontrar la combinación ideal.
Utiliza un lenguaje simple pero divertido
Un CTA tiene que ser corto y dulce, pero eso no significa que no pueda ser divertido. Usa palabras y expresiones que encajen con el estilo de tu negocio y ayuda a los usuarios a saber exactamente lo que sucederá cuando hagan clic en un enlace o en un botón.
Utiliza verbos de acción directos y anima a los usuarios a actuar de forma rápida. Por eso ves a menudo frases como "Comprar ahora" "Saber más" u "Obtener descuento". No dejan lugar a dudas sobre lo que viene a continuación.
Haz la prueba: Haz clic en cualquier porción de texto de tu correo Weebly Promote para editar el contenido. ( ¡También funciona para botones!)
Utiliza verbos de acción directos y anima a los usuarios a actuar de forma rápida. Por eso ves a menudo frases como "Comprar ahora" "Saber más" u "Obtener descuento". No dejan lugar a dudas sobre lo que viene a continuación.
Haz la prueba: Haz clic en cualquier porción de texto de tu correo Weebly Promote para editar el contenido. ( ¡También funciona para botones!)
Utiliza letra en negrita
Si hablamos de CTA, el encabezado es igual de importante que el botón.
¿Por qué? Porque tienes que captar la atención de los usuarios para que se interesen y lean el correo.
Opta por letras en negrita fáciles de leer. No pasa nada por utilizar una tipografía de gran tamaño o un color. Combínalo con una llamada a la acción para tener dos puntos clave que fomenten la interacción por parte del usuario.
Al planear tu correo piensa en el orden de lectura. Puede ser algo tal que así:
Encabezado
Llamada a la acción
Cuerpo del mensaje
Resto de elementos
Información a pie de página
Haz la prueba: Escribe un titular que destaque utilizando verbos de acción y un lenguaje sencillo.
¿Por qué? Porque tienes que captar la atención de los usuarios para que se interesen y lean el correo.
Opta por letras en negrita fáciles de leer. No pasa nada por utilizar una tipografía de gran tamaño o un color. Combínalo con una llamada a la acción para tener dos puntos clave que fomenten la interacción por parte del usuario.
Al planear tu correo piensa en el orden de lectura. Puede ser algo tal que así:
Encabezado
Llamada a la acción
Cuerpo del mensaje
Resto de elementos
Información a pie de página
Haz la prueba: Escribe un titular que destaque utilizando verbos de acción y un lenguaje sencillo.
Concede espacio
Por último, un llamado a la acción excelente requiere un montón de espacio. Si añades suficiente espacio en blanco alrededor del botón o el elemento activo, éste será más fácil de ver y de leer. El espacio en sí también consigue que hacer clic sea más fácil, sobre todo en los dispositivos móviles, donde podemos encontrar dificultades en ocasiones si tenemos los dedos gruesos.
Si no estás seguro de cuánto espacio utilizar, empieza añadiendo el doble de espacio que el que apliques al resto de elementos. Piensa en un botón en particular. No tiene que rellenar el ancho de la pantalla o del espacio donde figura, y no es necesario forzarlo. Deja en blanco el resto del espacio a cada lado del botón. De igual modo, deja algo de espacio tanto arriba como abajo del botón.
El espacio abierto hará que los usuarios se fijen más fácilmente en él.
Haz la prueba: Cada plantilla ya viene con el espacio perfecto de entrada. Es una manera fácil de elaborar tu primer (o no) boletín electrónico.
Si no estás seguro de cuánto espacio utilizar, empieza añadiendo el doble de espacio que el que apliques al resto de elementos. Piensa en un botón en particular. No tiene que rellenar el ancho de la pantalla o del espacio donde figura, y no es necesario forzarlo. Deja en blanco el resto del espacio a cada lado del botón. De igual modo, deja algo de espacio tanto arriba como abajo del botón.
El espacio abierto hará que los usuarios se fijen más fácilmente en él.
Haz la prueba: Cada plantilla ya viene con el espacio perfecto de entrada. Es una manera fácil de elaborar tu primer (o no) boletín electrónico.
Ponlo en práctica
Puedes aplicar todos y cada uno de los consejos mencionados a través del editor. Si no lo has probado aún, puedes empezar de forma gratuita. De hecho, todos los ejemplos anteriores están sacados de plantillas de Weebly Promote, ¡así que pruébalo y danos tu opinión!